jueves, 26 de enero de 2012

Tu.

Como te explico que no es el sol el que calienta mi piel todas las mañanas, son tus ojos.
Describir el roce de tu labios en mi espalda es describir la magnificencia del universo.
No son a las estrellas a quienes le pido deseos, son a tus brazos de que nunca me dejen ir.
No suelo soñar con la utopía sino de vivir mi vida a tu lado.
No suelo mentir pero mentiría hasta en mi nombre para estar contigo.
Solo ten siempre claro que jama mentiría mi corazón.



lunes, 23 de enero de 2012

Emos


Estereotipos Urbanos; 3 #BLAVING http://blav.co/ni9efroa0

Los Emos, son jóvenes conocidos por su atuendo siempre oscuro, maquillaje dramático, delgados, de aspecto afeminado y con el cabello oscuro siempre sobre los ojos; son adolescentes ajenos a la moda y a las bandas de música comercial. Su peculiar estilo trata de alejar, en cierto modo, todo lo actual, aunque entre ellos mismo tengan su estilo y sus reglas.

Emo, proviene de la abreviatura de la palabra inglesa emocional que en español significa, emotivo. Los Emos, son personas sensibles que tienden a hacerse las víctimas porque aseguran que el mundo que los rodea no los entiende. Muchos de ellos dicen tener problemas familiares y no llevarse muy bien con sus padres. Ademas son personas que se dejan llevar por sus emociones y saben expresarlas mejor que otros.
Aunque los Emos son personas que aseguran ser muy sensibles, existen otros que se cortan la piel con la finalidad de dejar salir todo el dolor que les quema por dentro, según al hacer eso se olvidan de sus problemas y los tranquiliza. Muchos de ellos sueñan con el suicidio y en algunos casos lo han llevado a cabo. No son todos, a algunos les basta solo con llorar para desahogarse.
El tipo de música característico de los emos es el screamo que a su vez es un subgénero del hardcore punl y del emo. La palabra screamo viene de scream (grito en ingles) y de emo. Básicamente es una fusión de hardcore caótico lleno de letras que tratan temas existencialistas con gran carga intelectual, pesimista y algunas veces temas políticos.
En resumen, son una tribu urbana de adolecentes creada con fines relacionados a moda, a encontrar gente con tus mismos gustos y para tener con quien hablar de sus problemas emocionales o familiares, y claro principalmente de la música.










sábado, 10 de diciembre de 2011

Metaleros

http://blav.co/nhu9u3oe0

A cuantos de nosotros no nos gusta así sea una sólita canción de metal? Bueno a los metaleros no solo le gustan este tipo de canciones sino que las viven. Metalero es el término que designa a las personas amantes de esta música . El movimiento cultural metalero comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, cuando el movimiento punk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña. A partir de entonces el metal se extendió por todo el mundo, y se diversificó tanto musical como culturalmente.
El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes grupos o subgéneros del metal, si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker). Al metalero también se le conoce como metalhead o headbanger, en alusión a la imagen típica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal.
El metal no es una identidad cultural uniforme, sino que agrupa diversos estilos y tendencias no siempre acordes entre sí. Las diferencias musicales e incluso ideológicas suelen ser a menudo muy marcadas, lo que hace que aquellos que se autodenominan metaleros auténticos discriminen a quienes no se ajustan a sus criterios y los califiquen como poseros o wannabies. Normalmente su vestimenta consiste en pantalones jean, camisas negras con estampados de bandas generalmente, chaquetas de cuero o jean y zapatos deportivos. Y el mejor complemento que va con su ropa es su casi siempre cabello largo o una pulsera de púas.
En los conciertos se suelen formar los llamados mosh o la olla como le decimos aquí, que consiste en saltar y chocarse en un grupo unos contra otros al ritmo de la música. También suelen mover la cabeza de arriba abajo con la música mientras hacen el famoso símbolo metalero o la mano cornuda.
Así que si reúnes este tipo de características o esta actitud por así llamarla ya sabes cómo puedes etiquetarte.






lunes, 28 de noviembre de 2011

Falling in love

Estar enamorado es...Es como estar parado en un abismo, en lo mas alto de un risco, mirar para abajo y no sentir el miedo de caer sino estar ansioso por lanzarte y sentir el viento que trata de sostenerte, que te abraza mientras caes...Pero a mitad del camino ya eso no te fascina, ya no te maravilla porque solo te puedes preocupar que la otra persona este en el fondo del abismo dispuesta a atraparte, porque ahora si te da miedo que no quiera atrapare que te dejo caer al frió piso pero sabes que si pasa no sera la caída lo que te dolerá sino el rechazo, frió y duro, que te deje en la soledad.
Así que mientras mas te acercas al suelo mas aumenta tu angustia y buscas refugiarte en lo bonito que sentirte apenas saltaste, en eso que te empujo, que te motivo a saltar pensando que podías volar...
Cuando te acercas lo suficiente como para ver su cara a la distancia y sabes que sonríe al verte, sientes que un rayo de Sol hace que caigas mas rápido y ligero, y cuando abre sus brazos dispuestos a atraparte sientes que todo valió la pena, que toda tu caída has esperado por ese preciso momento de alegría...Pero luego te preguntas si el siente la misma alegría al verte, y no te decides si ver dentro de sus ojos porque sabes que te puede hacer increíblemente feliz como puede arruinar tu caída; Pero la verdad es que tu no tienes el control de lo que pasa, tu en realidad no decides saltar, es un impulso dentro de ti, es una vocesita en tu cabeza que te dice "Puedes volar", es el corazón que te dice "No tengas miedo",es tu cuerpo el que decide, el que te dice  salta; Aunque no te opongas tampoco lo decides tu...A lo mejor por eso le llaman "Falling in love" porque uno no decide caer, solo lo hace.
Lo curioso de esto es que no importa el final, la caída vale la pena volverla a repetir. Por eso no hay que tener miedo a enamorarse porque no todas las caídas son iguales, no siempre te atajaran y no siempre te dejaran caer, solo hay que saber escoger quien vale el frió...el riesgo, porque el que lo valga no te dejara probarlo.




martes, 8 de noviembre de 2011

If I could wish..

I wish I could just say "fuck you" and send you to Hell, but I know I can't. I know it's going to hurt me more than a cold bullet.
May be I'm stupid like everybody else say but I rather to be a fool with you than withou you.
You would never really know how I feel about you, how much I care, how much I think of you, how much I love you and how much it hurt me when I realize you didn't felt the same way about me.


It hurt when I think of you, it hurt when I don't
It hurt when I love you, it hurt when you don't
It hurt when I talk about you, it hurt when others do
It hurt when I cry, it hurt knowing you don't
It hurt when I try to forget you, it hurt when I relize I can't
It hurt when you are here and it hurt when you are gone.


Tell me if you still love me like you did before 'cuz if you don't, I know it's going to hurt me badly but I can't be with someone who doesn't love me. I'd have cry so manu times I don't know if I could resist another more.

jueves, 3 de noviembre de 2011

By: Hector Gonzalez

Simplemente extraño eso, Extraño querer a alguien.
Quizás yo sea alguien quien necesita estar enamorado para que mi vida tenga sentido alguno, extraño quererte, pero no te extraño a ti.
Todos me dicen que enamorarme de ti fue un error, uno grave, pero yo no lo veo así, porque el hecho de quererte hacia que cada vez que despertara, tuviera un motivo para levantarme de mi cama, cosa que solo me paso contigo, contigo sentí eso que todos sentimos, "que nunca nos habíamos enamorado tan apasionadamente de alguien" no puedo negarlo. A lo mejor el destino no me quería contigo o simplemente jamas me quisiste , pero hoy estoy aquí expresando dos cosas; Que soy una persona a la que le apasiona estar enamorado, y que a ti no es a quien extraño, lo que en realidad extraño es amar a alguien.

martes, 1 de noviembre de 2011

Hipsters

 Estereotipos Urbanos 1   



Bienvenidos a la primera edicion de esteretipos urbanos.  Para entrar en el tema de hoy la pregunta  seria Quien ha visto un hipsters? Sino saben lo que son les explicare, los hipsters son una subcultura de hombres y mujeres de 20 a 30 años que valoran el pensamiento independiente, las bromas contra-cultura, la política progresista y tiene una apreciación del arte y el rock indie no convencionales. Se dice que son personas apáticas, superficiales y pretenciosas, a menudo radicados en sectores automarginados y decadentes de la sociedad. Si se que uno no se fija en ese tipo de cosas cuando ve a alguien caminando por la calle pero si nos fijamos en como se visten y reconocer a un hipster es muy facil, intentan tanto no estar a la moda que mezclan modas pasadas, hacen sus compras en tiendas de segunda mano, usan jeans ajustados, zapatillas de deporte de la vieja escuela, camisas a cuadros y gafas de montura de gruesa como los nerd de los a;os 60-70. Suelen agregarle sombreos o bufandas y uno que otro tatuaje o pircing.
Ahora que ya saben que son y como lucen podremos hablar sobre los hipsters y llegar a la conclucion de su evolucion y de lo que sean convertido al pasar de los a;os. El término hispster tiene su origen en el inglés hip (a la moda), que en los años cuarenta fue empleado muchísimo por los músicos de Jazz para denominar a cualquiera que supiese de la emergente subcultura afroamericana, lo cual obviamente suponía saber de jazz. En la década de los 90 se utilizaba para describir a jóvenes y adolescentes de clase media y alta, urbanos y con intereses alejados de las corrientes predominantes de la moda y la cultura; para mi esta era la época en la que el termino hipsters si tenia su verdadero significado. En la actualidad se resumen a gente que no quiere estar a la moda y que por alguna razón se esta popularizado este tipo de pensamiento antimoda llegando a convertirlo en una moda en si, suena ilogico lo se pero asi es esta sociedad en la que vivimos. Asi que en conclucion el termino hipster ha perdido toda su escensia en los ultimos a;os y ya no es lo que solia ser, ahora es simplemente una moda.